Hablar de Neil Gaiman es complicado. Tengo una relación un tanto extraña con este autor. Hace ya tiempo una amiga mía se volvió incondicional de este escritor y me empezó a dejar los libros que iba comprando. El primer libro suyo que cayó en mis manos fue una recopilación de relatos cortos y dejarme a mí ese libro como primer acercamiento es un error. ¿Porque? por las historias cortas nunca me suelen gustar. Lo siento, pero me estreso, hay muy poco autores de los que lea historias corta (De hecho creo que Murakami es el único). Siempre que me engancho a una historia corta va y termina. Y eso me da mucha rabia. No son lo mío. Así que mi primer contacto no fue bueno.
De ahí pase bastante del autor. Me dejaron "Buenos Presagios" que escribió con el afamado Terry Pratchett, del cual aun no tengo ni relación porque intente leerme un libro de mundo disco y no lo conseguí. Pero ese es otro tema. Esto fue hace muchos años y de ahí hasta ahora mis gustos y mi evolución como lectora han cambiado mucho. Sin embargo, ya no recuerdo que paso que deje Buenos Presagios de lado. Así finalmente, cuando ya me había convertido en una lectora considerable, regale a la misma amiga que me había intentado meter a Gaiman el libro de "Los hijos de anansi" y ya lo tenía. De forma que me lo quede. Y me lo leí. Y me encanto. Que se perfectamente que no es un de sus mejores libros pero de ahí en adelante volví a interesarme por Gaiman y me leí Stardust, y Buenos Presagios y ya estuvo hecho! Me vicie a Gaiman.
Según Las Buenas y Acertadas profecías de Agnes la Chalada, Bruja (el único libro fiable de profecías, escrito en 1655, antes de que ella explotara), el fin del mundo tendrá lugar el próximo sábado. Los ejércitos del Bien y del Mal se están agrupando, la Atlántida está resurgiendo, llueven sapos y los ánimos están algo alterados así que…todo parece ajustarse al Plan Divino. De no ser por un ángel quisquilloso y un demonio buscavidas que han vivido a costa de los mortales desde el comienzo de los tiempos y que no están dispuestos a aceptar tan fácilmente eso del «Fin de la civilización tal y como la conocemos». Y... ¡vaya por Dios! ¡Parece que alguien ha hecho desaparecer al Anticristo!
Una maravilla. Divertido. Original. Irónico. Y con dos grandes
protagonistas. Es un libro más que recomendable! De hecho ya hace tiempo que me
apetece una relectura porque recuerdo pocas cosas y así disfrutare mas al
volver a leerlo.
El joven Tristán Thorn está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar el frío corazón de su amada Victoria, incluso prometerle que le conseguirá la estrella que ambos ven caer una noche. para cumplir su palabra, Tristán deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas, una vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido, donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los unicornios, los duendes y los espectros campan a sus anchas.
Un libro precioso. Tengo la edición de vértigo ilustrada por
Charles Vess y me encanta, es muy bonita. Es un libro lleno de magia y sueños.
Me gusto mucho. También tengo ganas de volver a leerlo ahora que mi relación
con el autor esta mas afianzada.
La película también me pareció bonita, aunque como adaptación quizás
no sea gran cosa es entretenida y te saca una sonrisilla!
Cuando Coraline atraviesa una de las puertas de la casa nueva de su familia, se encuentra que hay otra casa extrañamente similar a la suya (aunque la nueva sea, definitivamente, mejor). Al principio, todo parece maravilloso: la comida es más sabrosa que la de casa y el cajón de los juguetes está repleto de angelitos de papel que vuelan solos y de calaveras de dinosaurios que parecen vivas y se arrastran haciendo castañetear los dientes. Pero resulta que hay otra madre que vive ahí, y otro padre, y quieren que Coraline se quede con ellos y se convierta en su pequeña. Quieren cambiarla y no dejarla ir jamás. Coraline tendrá que enfrentarse a ellos con todo su ingenio y las herramientas que encuentre, si es que ha de conseguir salvarse y volver a su vida normal.
Vi
primero la película, que debo decir que no me mato. Había momentos interesantes
y el diseño de personajes si me gusto pero me esperaba otra cosa. En fin, muchísimo
tiempo después me leí el libro. Es un cuento. Un poco macabro hay que
reconocerlo pero un cuento. Esta bastante bien a pesar de estar dirigido a un público
infantil.
¿Qué pasaría si descubrieras que tu padre era un dios?el padre del Gordo Charlie, y autor de semejante apodo, ha muerto. Charlie viaja a Florida para asistir al entierro y allí descubre que tiene un hermano que es tan diferente de él como la noche del día; un hermano que sólo quiere enseñarle a relajarse y divertirse un poco, tal como el viejo. Y lo que pasa es que el padre de Charlie no era cualquier persona: en realidad era Anansi, el dios africano de las bromas, el dios araña. De repente, la aburrida vida de Charlie dará un vuelco y emperará a ser interesante.
Pobre
Gordo Charlie!! Este libro me gusto mucho y dio mi acercamiento a Gaiman. Es un
libro entretenido y rápido de leer. Los personajes están bien construidos y son
muy irónicos. Me gusto mucho. Muy recomendable para una lectura ligera y
imaginativa.
Cuentos fantásticos, encantadores, divertidos por uno de los autores más originales de nuestro tiempo.En esta recopilación de historias los narradores y el arte de la narración tienen el papel protagonista. Los meses, convertidos en personajes que hablan y se relacionan, intercambian opiniones en su reunión anual; un hombre medio devorado explica cómo se hizo amigo de su querido caníbal; incluso Sherezade, la mayor contadora de historias de todos los tiempos, recibe un homenaje. Se trata de un libro extraordinario que nos sumerge en el universo particular de Neil Gaiman: tierno, gótico, infantil, fantástico, cargado de un oscuro sentido del humor y, sobre todo, de una imaginación fuera de lo común y un talento que lo convierten en un escritor excepcional.
A pesar de
mi mala relación con las historias cortas tengo y he leído este libro. Me
gusto, lo reconozco, algunas historias más que otra obviamente, la de los meses
una de la que más me gusto, pero como siempre las historias cortas, se me
quedan cortas! viva la redundancia!
Gaiman crea ambientes inquietantes, extraños, donde la fantasía campa a sus anchas.
Guiado por su instinto, un bebé escapa de la cuna en medio de la noche y logra alcanzar el cementerio más cercano a su casa. El individuo que lo persigue, cuchillo en guante, acaba de asesinar a toda su familia y está decidido a terminar con él. Pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y acaban acogiéndolo en sus tierras. Aunque esta vez se le ha escapado, el siniestro hombre Jack no descansará hasta cumplir su misión..
Otro
libro mas infantil, como Coraline, pero también con su toque macabro. Al
principio se hace un poco lento pero luego mejora.
Me lo compre pero aun no he tenido tiempo de leerlo, así que aun no puedo opinar.Una historia de detectives cuyos personajes son los de una canción infantil, pero que se comportan como el mismísimo Philip Marlowe; un trol que vive debajo de un puente y que se quiere alimentar de la vida de un niño; un timador que nos describe su mayor y mejor golpe; un gato capaz de mantener a raya al mismísimo diablo; los miembros de un selecto club gastronómico que acaban comiendo la mayor de las delicias: un ave fénix; una señora que compra el Santo Grial en una tienda de segunda mano para encontrarse, al día siguiente, con que un caballero de la mesa redonda del Rey Arturo se lo quiere llevar…
Gaiman no solo escribe novelas, también hace mucho comic. Y aquí tengo que remarcar a sus eternos.
Los eternos son personajes
creados Gaiman para su historia The Sandman, publicada por Vertigo Comics entre
1988 y 1995. Son los Hermanos de sueños de los eternos, aspectos inmortales de
eventos cruciales del universo. Son siete, sueño, muerte, deseo, desespero,
destino, delirio y destrucción,(en ingles todos los nombres empiezan por D) se
dice que vivirán hasta el fin de los tiempos, cuando Muerte cierre el universo.
Hay
una recopilación de los comics en siete tomos que saco Vértigo que la verdad es
que son caros pero la edición es una pasada.El dibujo no es ninguna maravilla,
es un dibujo más sucio y menos sutil del que me gusta a mi (me gusta más el
manga) pero la historia merece la pena. Tiene ese toque agridulce de casi todo
lo que hace Gaiman, con su toque macabro y tierno a la vez. Pero de verdad que
la historia merece mucho la pena. Dentro de la historia, hay subhistorias y
estas pueden engancharte menos o más, pero en general merecen todas bastante la
pena. Muy recomendable.
El autor ha publicado
bastante más, pero esto es lo que tengo yo en mi estantería de él.
(Aunque en formato electrónico
me he hecho con un par de sus novelas que me faltan, pero mucho para leer y
poco tiempo para todo!).
En conclusión mi relación con el autor sigue siendo rara, pero poco a poco nos vamos entendiendo. Tiene historias muy buenas y mucha imaginación y eso ya le da una consideración a tener en cuenta, aun así seguimos chocando en la narración, pero como mas leo, más me gusta leer y con el tiempo se que en mi colección habrá mas libros de Gaiman.
En conclusión mi relación con el autor sigue siendo rara, pero poco a poco nos vamos entendiendo. Tiene historias muy buenas y mucha imaginación y eso ya le da una consideración a tener en cuenta, aun así seguimos chocando en la narración, pero como mas leo, más me gusta leer y con el tiempo se que en mi colección habrá mas libros de Gaiman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario