Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta neil blomkamp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neil blomkamp. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2015

Chappie - Neill Blomkamp


Chappie
2015
Director: Neil Blomkamp
Reparto: Sharlto Copley, Dev Patel, Hugh Jackman, Sigourney Weaver, Jose Pablo Cantillo, Miranda Frigon, Brandon Auret, Sean O. Roberts, Ninja, Yolandi Visser, Robert Hobbs, Dan Hirst, Eugene Khumbanyiwa, Paul Hampshire, Kevin Otto

Tras ser secuestrado por dos criminales durante su creación, Chappie se convirtió en la "criatura" adoptiva de una familia tan inusual como disfuncional. Chappie es un prodigio, un caso único con un talento excepcional: es un robot con sentimientos.

Cuando vi Distrito 9 me hice súper fan de Sharlto Copley y de Neil Blomkamp. Fue un amor a primera vista. Así que he seguido la estela del director, y del actor, que volvieron a coincidir en Elisyum, que aunque no es su mejor trabajo afianzo mi devoción por Sharlto Copley del que en serio soy súper fan y que espero que todo le vaya súper genial, tengo que mirar de ver la serie que ha hecho, Powers para poder fanearlo salvajemente. De este modo iba yo súper emocionada a ver Chappie.

El director retoma el esquema que ya uso en Distrito 9
Volvemos a Johannesburgo, a su caótica ciudad llena de crímenes, con una estética rara, peculiar y hortera a más no poder. Donde tenemos a Chappie un robot policial dotado de I.A que es como un niño, envuelto entre gente de bajo nivel, con robos, violencia, con el mensaje de que la gente apesta, pero que en el fondo, algunos tienen buen corazón. El alma, la bondad, la maldad, la crueldad de la vida. Todos los ingredientes que hicieron de Distrito 9 una película especial se vuelven a juntar en Chappie, la cual sin duda es una gran producción con un ritmo ágil, enternecedor y con todos los elementos para ser una gran película. Ya podéis ver que Chappie me ha gustado y convencido muchísimo. La única pega que le pongo es que Neil Blomkamp ha repetido el mismo estilo de Distrito 9 sin apenas innovación, tengo miedo que se encasille en este tipo de películas y nunca cambie de registro, pero al mismo tiempo, debo decir que a mi esta estela me gusta mucho y que soy fan.

Chappie es genial y le coges cariño a una velocidad vertiginosa. Es adorable. Es Sharlto Copley!! No podría ser de otra forma! Es que soy súper fan! Me hubiera gustado que el actor hiciera dos papeles, el de Chappie y el de malote, que ha recaído sobre Hugh Jackman, que no se me malinterprete, Jackman me gusta muchísimo, pero este papel no le pega, Copley lo habría echo mejor y me hubiera dado una alegría viéndole haciendo de desquiciado (que como ya dije, es lo que hace en Elisyum y es lo mejor de lo mejor). 
Después tenemos a Ninja y a Yolandi, que son lo mas hortera y raro que he visto nunca. Me hice fan. Son pareja en la vida real y tienen un grupo de música. Puede que se interpreten un poco a sí mismos en la película pero lo cierto es que están súper acertados.

En conclusión Chappie reúne todos los elementos necesarios para ser genial, una trama surrealista de violencia, que mantiene toques filosóficos, sociales, dudas sobre la vida, la muerte, la conciencia y la fe. Todo ello envuelto con una estética de las más horteras y decadente, con mucha acción y ritmo trepidante. Soy fan de Chappie. Os la recomiendo sin dudar. Puede que no sea tan genial como Distrito 9 pero sin duda se le queda muy cerca. Soy fan. Viva Chappie!! Y sobre todo, viva Sharlto Copley!!

martes, 27 de agosto de 2013

Elysium - Neill Blomkamp


Elysium 
2013
Director: Neill Blomkamp
Reparto: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, William Fichtner


En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante, promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo posible por emigrar a Elysium. Max (Matt Damon) acepta una misión casi utópica, pero que, si tuviera éxito, significaría la conquista de la igualdad entre las personas de esos dos mundos tan opuestos.

De Neil Blomkamp habia visto Distrito 9 que me sorprendió mucho y me acabo pareciendo una película muy buena. Por eso me apetecía mucho ver Elysium, sin embargo cuando vi el tráiler no me llamo tanto la atención, y después empezaron a llegarme malas criticas así que baje bastante mi listón de expectativas. No sé si fue por eso o porque, pero lo cierto es que Elysium no me ha disgustado. Es cierto que su anterior trabajo, Distrito 9, es muchísimo mejor, pero Elysium también tiene su toque y en general es una buena producción.



En Elysium volvemos a tocar el tema de la inmigración y la búsqueda de una vida mejor. Tema que aunque muy bien perfilado desde mi punto de vista podría haber tenido aun mas trasfondo en la historia.
Los aspectos visuales acertados, es ciencia ficción, aunque no despuntan con nada extremadamente moderno.
Los personajes en general están bien construidos aunque hay matices que no me acabaron de convencer. 
Max (Matt Damon) no me gusto demasiado, es soso, egoista y sus decisiones no me acabaron de parecer del todo coherentes. En cuanto a Damon nunca he sido muy fan suya aunque hay trabajos suyo que me han hecho gracia, este no será uno de ellos puesto que no me acabo de convencer.
En cuanto a Rhodes (Jodie Foster) me paso un poco lo mismo, es un personaje del que parece que tienes que esperar mucho y al final acaba en nada. Y tengo que decirlo, esta mujer para la edad que tiene esta estupenda!


Y sin duda el mejor de todo el reparto Sharlto CopleyMe encanta este hombre! y hace un papel genial!! No estoy acostumbrada a verlo en este tipo de registros y con esa barba tan espesa pero lo cierto es que me encanto, de hecho llego un momento en el film que me empecé a aburrir un poquillo y que perdí algo de interés y su personaje salva ese fallo dándole ese toque macabro y loco que al final, creo que fue de lo que más me gusto!



El argumento no es ninguna genialidad, ricos y pobres, minoría que lo tiene todo, mayoría que no tiene nada, y el intento de ser todos iguales. Un buen mensaje que nunca pasa de moda con un enfoque a lo scifi. 
En conclusión no está mal, pero me hubiera gustado más profundidad en los personajes.